Hablar de Boca es hablar de uno de los equipos más grandes de todo el Continente e incluso del mundo. La historia y los títulos sobre su espalda es algo que obliga a ser competitivo e ir siempre por las victorias en todos y cada uno de los torneos que disputa año a año.
Siempre candidato
Sin duda alguna, el trofeo más importante que existe en América y específicamente en la región de Conmebol es la Copa Libertadores, uno de los torneos más longevos de clubes en todo el mundo y una competencia que otorga un boleto al Mundial de Clubes de la FIFA.
Aunque el Xeneize está entre los cinco primeros favoritos para levantar el trofeo continental, es una realidad que hace un tiempo, Boca no gana la Libertadores, tiene 15 largos años de sequía en la competencia.
En el presente, el equipo ha hecho muy bien las cosas, pero la realidad es que los clubes brasileños, están por encima en los pronósticos. Se sabe que son los del Brasileirao los rivales a vencer si se quieren meter al Mundialito de FIFA. Específicamente Palmeiras que se ha quedado con los últimos dos boletos a la competencia internacional.
Es un hecho que Boca Juniors estará entre los clubes argentinos que querrán ir a la conquista de la importantísima Copa Libertadores, así como sucedió el año pasado. No se debe dudar de ellos porque según especialistas podrían dar la campanada en la competición.
📷 Imágenes del juego con Lanús en la Bombonera.#VamosBoca 🟦🟨🟦#CopaDeLaLiga pic.twitter.com/cB6HmpM27y
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) April 18, 2022
"Boca apenas conoce una derrota en la actual temporada de la Copa de la Liga, en 10 partidos tiene cuatro victorias, cinco empates y un juego perdido. A los números que tiene el cuadro Xeneize, se le pueden agregar como factores determinantes la calidad que está en la plantilla dirigida por Battaglia, entre los que se encuentran Salvio o Benedetto, jugadores de trascendencia internacional que llegaron para asegurar un grupo de jerarquía", expresó Yael Rueda, analista del portal casasdeapuestas.bet.
El presente del equipo en la Copa de la Liga
Los números son positivos, aunque por ahora los empates son más que las victorias, le alcanzó para estar en la zona alta de la zona B, donde solamente tienen un revés. Cabe agregar, apenas se encuentran cuatro puntos por debajo del líder Estudiantes La Plata, que cuenta con 21 unidades.
Eso sí, una de las cosas que deberán mejorar al interior del grupo es la autocrítica, porque Sebastián Battaglia incluso ha culpado al VAR por no lograr sacar algunos resultados, algo que no ha gustado del todo entre los hinchas que saben, un club de la grandeza azul y oro no debe preocuparse por los factores externos.
Por encima de Boca también está Aldosivi y Tigre, ambos con 19 unidades, justamente ellos tienen más victorias que el Xeneize, por lo que su cosecha es mayor, sin embargo, en las últimas cuatro jornadas buscarán asaltar el liderato, claro, si es que se da la combinación apropiada de resultados.
El presente en la Libertadores
En cuanto a la Libertadores, Boca ha disputado dos partidos y cosechó tres puntos. La victoria ante Always Ready de Bolivia en la Bombonera, mientras que fue derrota en su visita a Deportivo Cali en Colombia.

Su siguiente reto no será menos complicado que la fecha inaugural, porque chocará contra Corinthians, otro de los claros favoritos. De momento se encuentra último en el grupo, pero una curiosidad es que el Timao, Boca, Deportivo Cali y Always Ready están en cuádruple empate de puntos, con 3.
No cabe duda que para Boca serán tiempos interesantes, después del empate ante Lanús, será importante que logren redimir sus números para pelar por la cima en la Copa de la Liga, porque con 12 puntos en disputa, sí es posible alcanzar al líder; en tanto, la Copa Libertadores ha quedado claro que será complicada, pero en la competencia más importante del continente se debe enfrentar y ganar a cualquiera para demostrar ese valor.