Andrada también se refirió al origen de su apodo: el por qué lo llaman Sabandija, sus referentes en el arco y las claves para defender los tres palos.
Todos lo llaman Sabandija: Compañeros, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas; aunque nadie sabe el motivo. Esteban Andrada despejó esa duda a través de una entrevista concedida a simpatizantes Xeneizes. Además, reveló cuales son sus referentes en el arco y brindó detalles sobre su estilo a la hora de defender el arco.
Lee también: Qué significa La Bombonera y el día que atajó con la mandíbula fracturada
Primero, sobre su apodo, el arquero explicó:
"Estábamos de pretemporada en Lanús los tres arqueros (Agustín Marchesin y Fabián Moyano) viendo un video de un chico que estaba haciendo cosas malas. Y para retarlo, la abuela le decía: ‘¿Qué haces, sabandija?’. Marche esa noche también hizo algo malo y le dijimos: ‘¿Qué hacés, sabandija?’, y ahí quedó... Cuando veo algún compañero le digo ‘Saba o Sabandija’, y ahí me quedó a mi, je".
Respecto a sus referentes en el puesto, tanto en Boca como en el resto del mundo, indicó:
"Creo que está entre Córdoba y Abbondanzieri. Me gustaron mucho y los pude llegar a ver. Entre los dos está mi arquero. Y mis referentes son los arqueros europeos. Trato de verlos a ellos y de copiarlos un poco, no de igualarlos, je, pero sí de tener referencias y aprender de ellos".
Sobre su estilo de juego, Sabandija concluyó:
"Trato de achicar cuando baja la pelota para patear, para taparle todo el arco. Cuando vienen con pelota dominada hay que aguantarlo para ver si te van a gambetear o patear. Cuando te van a patear, hay que tratar de cubrirle toda la superficie del arco. Y si vienen con pelota dominada y cabeza arriba, seguro te gambetea o te la tira larga".