Con 129 votos a favor y 59 en contra, el oficialismo de Boca Juniors logró aprobar en la Asamblea de Representantes un acuerdo estratégico con la cadena internacional Hard Rock Café para instalar un nuevo espacio gastronómico en La Bombonera.
El convenio contempla la concesión de 900 metros cuadrados, ubicados donde actualmente funciona la confitería del estadio, y establece un contrato por diez años con la posibilidad de extenderlo por una década más. Según el contrato, el club recibirá el siete por ciento de las ventas totales generadas por el restaurante, incluyendo tanto la gastronomía como el merchandising.

La empresa proyecta vender alrededor de 100.000 cubiertos por año, lo que podría traducirse en ingresos estimados de 350 millones de pesos anuales para el Xeneize solo por el área gastronómica. Esta cifra representa una mejora sustancial respecto a la antigua concesión, ya que se estima que el nuevo acuerdo generará diez veces más ingresos en dólares.
Hard Rock Café tiene una expectativa ambiciosa: convertir su sede en La Bombonera en uno de los tres locales más visitados y rentables del mundo, junto a los de Londres y Nueva York. Para ello, realizará un desembolso inicial de dos millones de dólares, destinados a infraestructura, ambientación, mobiliario y equipamiento del restaurante. Por su parte, Boca se encargará de las obras estructurales necesarias para entregar el espacio en condiciones operativas, en línea con los planes de remodelación del estadio.
Además, el acuerdo contempla beneficios exclusivos para los socios y socias del club, quienes podrán disfrutar de ventajas especiales dentro del restaurante. Esta alianza no solo representa una mejora en la infraestructura del estadio, sino también una apuesta por posicionar a Boca Juniors como un referente internacional en experiencias gastronómicas y de entretenimiento.
Por otra parte, en el acuerdo se acordó que habrá dos barras en el patio de comidas y el uso preferencial de un palco corporativo para días de partido, usado por el club como por la marca. La cadena también tendrá un espacio en Brandsen y Del Valle Iberlucea para venta de productos.
Además del acuerdo con Hard Rock, Boca aprobó el balance
En la Asamblea, también se aprobó el balance anual, que arrojó un superávit de más de 30 millones de dólares. El resultado económico fue celebrado por la dirigencia como un reflejo de una gestión ordenada y eficiente, en un contexto desafiante para el fútbol argentino.
Uno de los datos más destacados del informe financiero fue la disminución del peso relativo de las cuotas sociales en los ingresos totales del club. Mientras que en el ejercicio anterior representaban el 27%, este año bajaron al 24%, lo que evidencia una diversificación de las fuentes de financiamiento.


