Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de privacidad
Aceptar
La Número 12La Número 12La Número 12
  • Últimas noticias
  • Cuándo juega Boca
  • Posiciones
  • El plantel
La Número 12La Número 12
  • Últimas noticias
  • Cuándo juega Boca
  • Posiciones
  • El plantel
Buscar
  • Últimas noticias
  • Cuándo juega Boca
  • Posiciones
  • El plantel
Seguinos
Institucional

Feminismo Xeneize presentó un protocolo contra la violencia de género

Franco Giussani
Franco Giussani
sábado 4 de julio de 2020 · 15:08
Feminismo Xeneize
Compartir

Desde Feminismo Xeneize buscan saldar una deuda que Boca tiene con sus socias, y presentaron el protocolo de acción y prevención contra la violencia de género.

La semana pasada, Feminismo Xeneize, Agrupación Nuevo Boca, Boca Es Pueblo y la Secretaría de Género y Diversidad de la filial de La Plata, presentó el protocolo de acción y prevención contra la violencia de género en Boca. El movimiento feminista en la Argentina ya es un actor más en las instituciones deportivas de nuestro país, y eso se ve reflejado en los cambios que imponen los clubes y la AFA. Equipos como Vélez ya aprobaron su protocolo, y la dirigencia Xeneize, que llegó al poder con una gran cantidad de votos femeninos, busca ir por el mismo camino.

Lee también: Fuertes cambios en el Torneo Femenino

“Algunas de nosotras recibimos esta propuesta, obviamente la celebramos y la consideramos como una oportunidad para generar un espacio de encuentro amplio, que pueda dar lugar a la discusión y el intercambio entre bosteras” dijo a este medio Florencia Gastaminza, de la Secretaría de Género y Diversidad de La Plata. El protocolo busca erradicar toda situación de violencia hacia mujeres y disidencias dentro de las instalaciones del club.

Anuncio

Para cumplir el objetivo, las medidas son amplias. No se trata solo de un manual sobre cómo proceder ante cualquier acto de violencia de género de parte de un jugador o dirigente, sino que también plantea una campaña de concientización y prevención. Además de comprometerse a generar material de difusión, todos los integrantes del club tendrán que capacitarse en base a la Ley 27.499 –“Ley Micaela”-, de forma obligatoria y dos veces por año.

Mercedes Palazzo, de Agrupación Nuevo Boca, nos explicó cómo sería el procedimiento ante un caso de violencia de género: “En primer lugar, el club debe acercarse a la mujer que está denunciando para ofrecer acompañamiento, asesoramiento y orientación. Si la mujer desea continuar con la orientación y el acompañamiento terapéutico con perspectiva de género, se promueve una entrevista. De esa manera fortaleces a la mujer”.

Para ese acompañamiento, el protocolo incluye la creación de un órgano de planificación y supervisión, dependiente del Departamento de Inclusión e Igualdad, que esté integrado por mujeres y disidencias especializadas en perspectiva de género.

En ese sentido, Mercedes agregó: “Lo que también ponemos como medidas urgentes es que una vez que haya una perimetral, Boca tiene que respetar ese impedimento en cualquier instalación del club. Así como el jugador/dirigente/ socio no se puede acercar a la casa de la denunciante, tampoco puede acercarse al club. Porque si este es el espacio terapéutico, de orientación y contención, no puede ser un espacio donde transite el varón que la agredió. Y debe habilitar las sanciones que tienen que ver con suspensión , que están en el estatuto en una reunión extraordinaria de la comisión directiva hasta que se incorpore la figura de violencia de género”. En última instancia también se contempla, al igual que el protocolo que ya rige en Vélez, la rescisión del contrato para el futbolista al que se lo encuentre culpable.

La elaboración del mismo se llevó a cabo vía Zoom, durante cuatro días, catorce horas cada día. Florencia nos explicó: “Las instituciones, pese a que reconocen esta necesidad, porque está en agenda, se encuentran sin herramientas y con dificultades para generar la transversalidad efectiva de las políticas de género, por eso siempre nos ponemos a disposición del club, porque entendemos que somos las mujeres, y disidencias las que sabemos qué tipo de políticas necesitamos y cómo implementarlas. Por eso en Boca hay una clara muestra de la intención de las mujeres de poder participar en la vida política e institucional”.

Anuncio

Además de las tres agrupaciones mencionadas, fueron importantes para presentar el proyecto final la Coordinadora de Hinchas y la Coordinadora de Fútbol Feminista. Incluso las organizaciones feministas de otros clubes aportaron sus experiencias. Todas se encuentran en la lista de adhesiones.

También se pueden leer los nombres de varias referentes feministas, como Dora Barrancos (Socióloga, historiadora feminista y asesora del Presidente Alberto Fernández), Mayra Mendoza (Intendenta de Quilmes), Ofelia Fernández (Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires) y Macarena Sánchez (Jugadora de San Lorenzo, activista feminista y directora del Instituto Nacional de la Juventud).

El protocolo de Feminismo Xeneize no es el único que recibió el Departamento, también presentaron los suyos el Movimiento Boca Juniors Querido y la Agrupación Boca es Nuestro. Para su aprobación, Florencia nos indicó: “Entendemos que debería pasar por la asamblea de representantes. Todavía no nos informaron cómo va a ser el procedimiento. A nosotras lo que nos gustaría que suceda es que se dé un espacio participativo entre los distintos espacios que presentaron protocolos para armar uno con la colaboración de cada persona que formó parte de cada una de las propuestas”.

Anuncio

Lee el protocolo completo:

 

Temas de la notaBoca es PuebloFeminismo XeneizeNuevo BocaProtocolo de acción y prevención contra la violencia de géneroSecretaria de Género y Diversidad de La Plata
Compartir

Más noticias:

Edinson Cavani Superclásico Boca vs River
Bomba en Boca: Cavani concentra para el Superclásico
Camiseta Boca ampliada
A horas del Superclásico: la renovación que sorprendió en Boca
Úbeda y Cavani Boca
La decisión de Úbeda con Cavani para el Superclásico
Claudio Úbeda entrenamiento Boca previo Superclásico
El equipo que paró Claudio Úbeda y se perfila para jugar el Superclásico

Más noticias relacionadas

Riquelme acuerdo Hard Rock Cafe

El oficialismo de Boca logró aprobar el acuerdo con Hard Rock Café

Asamblea de Boca en el Salón Filiberto

Boca aprobó el balance y el acuerdo con Hard Rock Café, pero la oposición rechazó la expulsión del socio

Boca acuerdo Hard Rock Café

Boca reveló los detalles del acuerdo con Hard Rock Café

Miguel Ángel Russo, DT de Boca

En vivo el último adiós a Miguel Ángel Russo en La Bombonera

Miguel Ángel Russo Boca

“Pronóstico reservado”: Boca informó sobre el estado de salud de Miguel Ángel Russo

Riquelme el Canal de Boca

Riquelme dio detalles del balance y la expulsión del socio que falsificó firmas

Nosotros:

La Número 12 es el primer diario digital del Club Atlético Boca Juniors. Las últimas noticias, partidos, estadísticas, entrevistas, fotos, vídeos y mucho más.

Sitio:

  • Staff
  • Política editorial
  • Legales y Política de privacidad

Temas de hoy:

  • Juan Román Riquelme
  • Ander Herrera
  • Alan Velasco
  • Edinson Cavani
  • Miguel Merentiel
  • La Bombonera

Secciones:

  • Buscate en la cancha
  • Mundial de Clubes
  • Mercado de pases
  • Torneo Apertura
  • Copa Argentina
  • Boca Socios

Lo último:

  • Bomba en Boca: Cavani concentra para el Superclásico
  • A horas del Superclásico: la renovación que sorprendió en Boca
  • La decisión de Úbeda con Cavani para el Superclásico
© 2010-2025 Lanumero12.com.ar - Todos los derechos reservados.
Ir a la versión móvil
La Número 12
Bienvenido a La Número 12

Inicia sesión con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?