Conoce al detalle los movimientos de Boca Juniors en el mercado de pases de verano 2024, el primero de Riquelme como presidente del club.
El presidente Juan Román Riquelme encabeza el primer mercado de pases en el cargo. Con la contratación del nuevo cuerpo técnico, el mandatario y el Consejo de Fútbol rearman el plantel de Boca que tendrá Diego Martínez.
Las altas del mercado de pases
Diego Martínez: El entrenador llegó luego de desvincularse de Huracán, dónde tenía contrato vigente. Firmó un vínculo por 2 años, es decir hasta diciembre de 2025. Con él, arribaron Cristian Bardaro, Adrián González, Gustavo Rodríguez, Juan Manuel Conte, Leandro Mazziotti, Pablo Campodónico, Omar Mateo y Patricio Ciavarella.
Cristian Lema: El defensor de 33 años rescindió con Lanús. El Xeneize le pagará un resarcimiento económico al Granate de 400 mil dólares por interrumpir el contrato. Firmará hasta diciembre de 2025.
Kevin Zenón: El mediocampista de 22 años llegó de Unión a cambio de 3 millones y medio de dólares, más el 25% de Mauro Luna Diale y el préstamo de Simón Rivero. Firmó hasta diciembre de 2028 con el Xeneize.
Lautaro Blanco: Boca compró el 50% de su ficha al Elche y se transformó en el tercer refuerzo. En la negociación entró Molinas, quién accedió a jugar en Defensa y Justicia en las mismas condiciones que llegó el lateral.
Las bajas
Facundo Roncaglia: Al defensor de 36 años se le terminó el contrato y no fue renovado por la dirigencia.
Diego González: Igual que el central, el Pulpo tenía contrato hasta diciembre de 2023 y el Consejo de Fútbol decidió no renovarlo.
Valentin Barco: El Colo se fue a Brighton de Inglaterra. El jugador ejecutó la cláusula de salida de 10 millones de dólares.
Volvieron a ser cedidos a préstamo
Lucas Brochero: Retomó tras un buen paso por Arsenal, dónde se destacó a pesar de que el equipo perdió la categoría. Los de Sarandí tenían la opción de comprar el 50% de su ficha en 300 mil dólares, pero no la ejecutaron. Boca lo volvió a ceder, esta vez a Barracas Central por un año y sin opción.
Pedro Velurtas: El juvenil lateral fue cedido un año a préstamo a Barracas Central.
Federico Aguirre: El delantero también se fue cedido a préstamo a Barracas por la misma duración que Velurtas.
Maximiliano Zalazar: Jugó en Platense, quién podía comprar el 50% de su pase y extender su estadía allí, pero el Calamar no quiso poner el millón de dólares para hacer uso de la opción. Al igual que Velurtas, Aguirre y Brochero, jugará en Barracas.
Oscar Salomón: El defensor jugó un año en Montevideo City Torque de Uruguay, quién tenía la opción de compra el 50% de su pase y no lo hizo. Volvió a ser cedido, esta vez a Platense.
Gonzalo Maroni: Viene de jugar un año y medio en San Lorenzo. Al no ser tenido en cuenta por el DT, volvió a ser cedido, esta vez a Tigre por un año.
Agustín Obando: Otro que pasó por Tigre quién no hizo uso de la opción de compra. Volvió a ser cedido esta vez a Platense.
Gabriel Vega: Estuvo un tiempo en Godoy Cruz y luego fue colgado. Volvió a Buenos Aires y se estuvo entrenando de manera particular. Acordó jugar en Atlanta por 1 año.
Tomás Fernández: Pasó por Deportivo Maldonado donde jugó Libertadores. Se terminó el plazo de su préstamo y regresó para ser cedido nuevamente. Esta vez su destino fue San Martin de San Juan donde estará hasta diciembre.
Agustín Lastra: Pasó dos años en Aldosivi donde le tocó jugar en primera y en segunda categoría. Otro arquero que no tuvo los minutos deseados. Jugará en Independiente Rivadavia durante 2024, se fue sin cargo y con opción de compra.
Aaron Molinas: Uno de los que pudo aprovechar su salida del Xeneize. Jugó Tigre sin opción de compra. Ahora volvió a irse, esta vez a Defensa y Justicia, quién adquirió el 50% de su ficha.
Renzo Giampaoli: De gran año en Quilmes, el central retoma luego de que el Cervecero no ejecute la opción. Su nuevo club será Defensor Sporting de Uruguay, a préstamo por un año con opción de compra de 1 millón de dólares por el 50%.