Un ex Boca confesó que cuándo llegó al Xeneize también tenía una oferta de River, pero él no dudo: quería jugar en La Bombonera.
Pedro Iarley llegó a Boca en el 2003, luego de que en los octavos de final de la Copa Libertadores de ese mismo año marcó el único gol de la histórica victoria de Paysandú en La Bombonera. Su nombre se hizo famoso en el fútbol argentino, y muchos clubes buscaban contar con sus servicios. Entre ellos, los dos más grandes del país: Boca y River.
El brasileño, en una entrevista exclusiva con TyC Sports, contó como fue esa negociación y detalló la charla que tuvo con su representante en la que no dudó su decisión:
"Después del partido que le ganamos, mi nombre empezó a sonar por los medios para muchos equipos. Fue una gran vitrina. De repente, vino un empresario argentino que tenía futbolistas en Paysandú y me dijo que estaba la chance de negociar con Boca y River Plate. Él era hincha de Boca y yo le dije que quería ir a la Bombonera. Cuando jugué aquel partido con Paysandú, me había sorprendido la gente, la presión que había, me encantó el ambiente, quería jugar ahí. Entonces le dije: ‘veamos primero la chance de ir a Boca, sino evaluemos otras opciones’. A la semana, esa persona me dice que había chances y, como yo tenía una cláusula de salida para el exterior, eso facilitó bastante la negociación".
Lee también: ¿De Rossi quiere a un jugador de Boca para la Roma?
Carlos Bianchi era el director técnico de Boca en ese entonces. El entrenador le confió en su llegada nada más ni nada menos la camiseta número 10, la que recientemente había dejado vacante Juan Román Riquelme.
"Bianchi me dice que me va a dar la 10 porque Carlitos tiene la 9 y le dije que iba a ser un honor. Estaba muy nervioso, la verdad, pero ante Bianchi me mostré firme y no le demostré nada. Luego, le pregunté por qué no se la daba a Tevez y él argumentó que era joven y que yo tenía la experiencia para llevar ese número".
Iarley además recordó la histórica final entre Boca y Milan, donde el Xeneize se consagró campeón del mundo por tercera vez:
"El mejor Milan de todos los tiempos para mí: Dida, Kaká, Cafú, Seedorf, Maldini… Nuestro equipo tenía mucho corazón y Bianchi fue muy claro: ‘vamos a pelear hasta el final nos dijo porque nadie gana por anticipado’. Y montó la estrategia de dejarme solo arriba y trataba de quedarme con la pelota, pelearla y cuando la tenía, darle tiempo para que lleguen mis compañeros".
Finalmente, Pedro Iarley opinó acerca del rol de Carlos Tevez, quien fue su compañero en ese entonces, en el último campeonato conseguido por Boca:
"Sin dudas fue la figura. Estaba bien físicamente, con confianza. Vi otros partidos donde no estaba tan bien, pero los últimos siete u ocho partidos, cambió muchísimo porque agarraba el balón, tenía mucha responsabilidad en el juego y hacía goles".