El presidente de Boca, Jorge Amor Ameal, se refirió al regreso del fútbol argentino y a los rumores del nuevo formato que imagina la AFA.
La pandemia COVID-19 no cesa y el regreso del fútbol argentino es una incógnita. Y en medio de la inactividad, desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se reflotó la idea de anular los descensos y volver a implementar un torneo que englobe a 30 equipos en la primera división, algo que no cayó muy bien en el máximo mandatario Xeneize, Jorge Amor Ameal.
Lee también: Dani Alves sorprendió al hablar de retirarse en Boca
El presidente de Boca dialogó con Radio La Red (AM 910) y expresó su postura sobre el futuro del fútbol local:
“Nosotros mantenemos la idea de que el fútbol en Argentina sea con un campeonato de 20 equipos, ida y vuelta, con promedios. ¿Un campeonato de 30 equipos qué resuelve? La verdad que no lo entiendo. La parte económica no es menor: no es lo mismo repartir entre 20 que entre 30, es matemático”.
En la misma línea, el mandamás Xeneize agregó:
"Hay voces fuertes que quieren eliminar los descensos pero otras silenciosas que quieren un torneo de 20 ida y vuelta. A nosotros nos interesa construir. Queremos un fútbol solidario con un torneo competitivo. Un campeonato de 20 equipos con ascensos y descensos nos parece interesante. Esperaremos la reunión de AFA para explicar lo que pensamos e ir avanzando sobre el tema".
Respecto al presente del equipo, Ameal sostuvo:
“El plantel está tranquilo y tiene que volver a trabajar de la misma manera, con la misma alegría que había terminado el campeonato. La Superliga nos potenció y nos vino muy bien, lástima que en el mejor momento se cortó. Pero la salud es lo primero”.
Para culminar, habló sobre la reanudación de la actividad, algo que está completamente ligado a la pandemia y a la medida que impuso el Gobierno Nacional para afrontar la misma:
"Cuando hablamos con gente el Gobierno nos ponen el 15 de mayo como fecha del pico de la pandemia. A partir de ahí habrá que empezar a planificar porque todos necesitamos trabajar. Y si bien la salud está primero que la pelota, hay que comenzar a buscar soluciones para que la pelota empiece a rodar".