Así llega Tigre, el rival en la final de la Copa de la Liga 2022

Lucas Mella

Este domingo, desde las 16.00 hs, Boca intentará quedarse con la Copa de la Liga. En el Estadio Mario A. Kempes de Córdoba, y con arbitraje de Darío Herrera, el rival será Tigre.

Boca y Tigre se vieron las caras hace solo dos semanas, en un contexto diferente. La fase regular de la Copa de la Liga llegaba a su fin, y un Xeneize ya clasificado, derrotó al Matador (en Victoria por 2 a 0, con goles de Benedetto y Vázquez), que aun así, pudo avanzar a la siguiente fase.

Su boleto lo obtuvo tras finalizar en la tercera ubicación en la zona con 20 puntos, producto de cinco victorias, cinco empates, y cuatro derrotas. Además, a lo largo de la primera fase, convirtió 17 goles y recibió 12.

Ya en cuartos, Tigre dio el batacazo al eliminar a River en el Monumental. Los de Victoria se pusieron en ventaja a los cuatro minutos, por medio de un cabezazo de Mateo Retegui, y a pesar de que el local empató a los 57’ con Enzo Fernández, Facundo Colidio puso el 2 a 1 final a los 66 minutos.

En semifinales, la historia parecía más accesible para el Matador. Pero Argentinos Juniors, que sorprendió al dejar en el camino a un Estudiantes candidato, tal como sucedió ante el Pincha, forzó los penales con un hombre menos.

Pero tras el 1 a 1 en tiempo regular (Alexis Castro abrió el marcador para Tigre a los 54’, y Gabriel Ávalos igualó a los 87’), la suerte estuvo del lado de los de Victoria, que se impusieron por 3 a 1 y se metieron en la final.

En cuanto al armado del equipo pensando en Boca, el entrenador Diego Martínez, que concentró a 28 jugadores, no realizaría modificaciones y repetiría el mismo once que ante River y posteriormente Argentinos. 

El arquero será, como en todos los partidos en este certamen, Gonzalo Marinelli. Los laterales serán Lucas Blondel, por derecha, y Sebastián Prieto a la izquierda, mientras que Víctor Cabrera y Abel Luciatti conformarán la zaga central.

En el mediocampo, Equi Fernández compartirá el eje con Sebastián Prediger, mientras que más adelantados estarán Facundo Colidio, Cristian Zabala y Alexis Castro. Por último, Mateo Retegui será la referencia de ataque.

Lee también: Hay equipo: Battaglia, sin dudas para enfrentar a Tigre

¿Los antecedentes entre Boca y Tigre?

El historial entre el Xeneize y el Matador registra 78 partidos oficiales, de los cuales Boca ganó 51, Tigre 14, y empataron en 13 oportunidades. Además, existen dos antecedentes en la definición de un certamen.

El más reciente de estos enfrentamientos decisivos fue el correspondiente a la Copa Superliga 2019, en la cual Boca cayó por 2 a 0 en el Mario Kempes. Los goles de Tigre los marcaron Federico González y Lucas Janson.

Mientras que el otro cruce data de 2008, cuando junto a San Lorenzo disputaron un triangular en busca del titulo del Apertura, tras haber finalizado los tres equipos con 39 puntos. El Ciclón venció a Tigre por 2 a 1, pero Boca lo dejo sin chances al ganarle por 3 a 1.

De esta manera, el Xeneize y el Matador disputaron en el Cilindro de Avellaneda, el duelo por el titulo. Pero sin embargo, a pesar de que Tigre se impuso por 1 a 0 con gol de Leandro Lazzaro, Boca se coronó campeón por haber terminado con mejor diferencia de gol, con +1, sobre el 0 de Tigre y el -1 de San Lorenzo.

Probable formación de Tigre: Gonzalo Marinelli; Lucas Blondel, Víctor Cabrera, Abel Luciatti, Sebastián Prietto; Sebastián Prediger, Ezequiel Fernández; Alexis Castro, Cristian Zabala, Facundo Colidio; y Mateo Retegui. DT: Diego Martínez.

 

Temas de la nota
Salir de la versión móvil