El Ministerio Público Fiscal de CABA explicó los allanamientos en Boca
El club en el foco de una denuncia.

El organismo argumentó que los allanamientos en Boca se efectuaron a partir de una denuncia por múltiples delitos. Los detalles.
El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires se expresó respecto a los allanamientos que se produjeron en La Bombonera, Casa Amarilla, el polideportivo Quinquela Martín. Además, otra pesquisa en la casa de Cristian Riquelme, hermano del vicepresidente de Boca, en el marco de la causa que investiga la presunta sobreventa de entradas.
El comunicado del Ministerio Público Fiscal
"El caso se originó a raíz de una denuncia presentada ante la sede de la Fiscalía de Distrito de la Boca de la Justicia Nacional, que hacía referencia a múltiples delitos. Entre ellos, se mencionaba la impresión de tickets para la reventa ilegal. Así como también conductas delictivas vinculadas con la venta ambulante, manejos de estacionamientos clandestinos, venta de indumentaria del club por fuera del circuito oficial y posibles conexiones de algunas autoridades del club con la barrabrava", explicaron en un comunicado.
El comunicado continúa. "En atención a que las conductas en cuestión podrían hallar marco legal en aquellas previstas en el Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como así en las conductas que abarca la Ley 24192 referida al Régimen Penal y Contravencional para la prevención y represión de la Violencia en Espectáculos Deportivos, figuras que corresponde tramiten bajo la órbita de la Justicia Penal y Contravencional de CABA, el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nº57, resolvió declinar la competencia a favor del fuero de la Ciudad".
Además, explica: "Aceptada la competencia declinada y designada la Fiscalía PCYF Nº 35, Especializada en Eventos Masivos, para intervenir en la pesquisa, luego de una serie de medidas de prueba realizadas por el personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal, y autorizadas por el Juzgado de Primera Instancia en los Penal, Contravencional y de Faltas Nº 10, las conductas fueron recalificadas por la Fiscal en infracción al art. 25 de la Ley 24.192 de Espectáculos Deportivos (reventa de entradas), y de los delitos previstos en el art. 173, inc. 7 (defraudación) y art. 210 del Código Penal (Asociación ilícita) y art. 112 (omisión de recaudos durante un evento masivo) del Código Contravencional.
Los objetivos de los allanamientos
Y concluye: "En la mañana del día jueves se realizaron allanamientos en el estadio conocido como “La Bombonerita”. En una oficina de gerencia del estadio, así como en tres domicilios de CABA y dos en PBA y vehículos vinculados con las personas investigadas. Participan de los procedimientos el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del MPF y Gendarmería Nacional".