Uno x uno: Estudiantes (LP) 0 – 1 Boca
Analizamos el rendimiento, uno x uno, en la victoria de Boca por 1 a 0 ante Estudiantes por la 6ta fecha de la Copa Binance 2022.

Boca pudo dar vuelta la página y cambiar la cara respecto al encuentro pasado. Supo imponer su jerarquía, su idea y su juego de manera fantástica. Obligó a Estudiantes a la desesperación, al desorden y al nerviosismo. Con este triunfo, le cortó al Pincha el invicto del torneo y llega al Superclásico con la esperanza de conseguir un buen resultado.
Con decir que el Xeneize tuvo más del 70% de la posesión de la pelota en el primer tiempo, eso te da un indicio de cómo se desarrolló todo el encuentro. Los de Battaglia fueron ampliamente dominadores. Aprovecharon las falencias defensivas entre las líneas de los volantes centrales y los defensores para explotarlo al máximo. Cuando Molinas entraba, Medina se mostraba por afuera y viceversa. Ese movimiento estaba automatizado. Varios puntos altos en el plantel, por empezar con Rossi. El análisis uno x uno:
Lee también: Así quedaron las posiciones de la Zona B con el triunfo de Boca sobre Estudiantes
Agustín Rossi (9): La gran figura de la cancha. Una vez más se hizo gigante bajo los tres palos. Partido que pasa, partido que lo hace importante para el equipo. Al igual que las veces anteriores, se mostró imbatible desde los doce pasos. Seguro a su izquierda, contuvo el penal de Díaz. De los últimos cuatro penales, atajó 3.
Luis Advíncula (8): Otro de los puntos altos de Boca. Pellegrini le ganó algunas veces durante el primer tiempo, para el complemento se acomodó y fue impasable. Se proyectó con autoridad e inteligencia al ataque. Puso un exquisito pase atrás que no llegó a destino. Autor del único tanto del encuentro, le ganó la posición a Marinelli y cabeceó con comodidad.
Carlos Izquierdoz (5): Hasta su salida obligada por lesión, completó un correcto partido. Seguro en los duelos aéreos y prolijo en salida. A los 20’ del PT tuvo que salir con asistencia por un fuerte golpe en la zona del empeine cerca de los dedos del pie izquierdo. Se lo vio en el banco de suplentes con una bota y se retiró del estadio sin poder apoyar.
Marcos Rojo (6): Hasta la salida del ‘Cali’ mantuvo su nivel excepcional. Luego fue decayendo, pero le bastó para ayudar al equipo a mantener la valla invicta. En el ST, Leandro Díaz lo tuvo a maltraer. Perdió varios duelos aéreos, se ganó la tarjeta amarilla y hasta salió lejos.
Frank Fabra (7): Alternó buenas con malas. Se complementó con Villa en ataque. Llegó hasta el fondo para lanzar varios centros venenosos. En defensa, Castro lo complicó, le ganó las espaldas – en offside- y terminó derribándolo dentro del área.
Cristian Medina (7): Buen encuentro del juvenil. Movedizo por todo el medio y participativo. Se mostró por derecha, izquierda, el medio, siempre atento a la jugada. Se combinó muy bien con Molinas para ubicarse detrás del doble ‘5’. Con inteligencia llegó a pisar el área rival, primero con un cabezazo desviado y después con un remate que salió despejado por el central.
Guillermo Fernández (9): Junto con Rossi las figuras. Parado de ‘5’ tradicional, se convirtió en el relojito de la cancha. Distribuyó, quitó, recuperó e hizo jugar a todo el equipo. Se metió entre los centrales para ser el eje de las jugadas, cuando tuvo que mover las pelotas hacia las bandas lo hizo a la perfección. Gol de Advíncula, nació de una recuperación suya en el área propia.
Juan Ramírez (8): De a poco va recuperando el nivel que mostró en sus primeros partidos. Inició por izquierda con mucha impronta. Tiene un gran cambio de ritmo. Hizo amonestar a Godoy y a Morel. Al igual que en los partidos anteriores es un generador de faltas cerca del área. En el ST remató por encima del travesaño.
Aarón Molinas (8): Gran encuentro del juvenil. Inteligente con la pelota en los pies. Antes de ejecutar el pase ya tiene en la cabeza la posición de cada compañero para poder ganar metros. Con ese pase sutil a un toque rompió varias veces la presión del Pincha. Se paró bien de enlace y asistió muy bien a Villa para generar peligro. Recibió en la mitad de la cancha, la pisó, pensó y puso un pase entrelíneas para el colombiano en lo que terminó en gol.
Sebastián Villa (7): Correcto partido del colombiano. Generó peligro por izquierda. Le ganó en velocidad a Godoy. Encaró al lateral rival sabiendo que estaba amonestado, inteligente. Buenas filtraciones para Fabra. Lanzó un centro pasado que Andújar con lo justo despejó. Otra vez el arquero le ganó en un remate desde el vértice del área. Asistió a Advíncula en el 1-0.
Luis Vázquez (7): Tuvo dos situaciones claras de gol. Un cabezazo desde un córner que se fue apenas desviado y un remate de zurda que reventó el palo derecho. Aislado de área, se recostó sobre la derecha para combinar con Medina. Con sabiduría se alejó del arco para poder pivotear.
Carlos Zambrano (5): De lo más flojo del plantel. Ingresó en lugar del ‘Cali’. En su primera intervención cabeceó sólo dentro del área. Con el pasar de los minutos pareció asentar en el partido, pero en el ST tuvo algunos errores que por suerte no pasaron a mayores.
Gabriel Vega (5): Poco contacto con la pelota. Se paró delante de Pol Fernández para apoyar. A destacar un hermoso caño contra Leandro Díaz.
Exequiel Zeballos (6): De los ingresantes, el más enchufado. Tiró una bicicleta en la puerta del área que se le fue larga. Ganó una falta a 15 metros del arco.
Nicolás Orsini (5): Ingresó para aguantar la pelota. Nulo contacto con el balón. Terminó amonestado por un agarrón en la mitad de la cancha.
Jorman Campuzano (5): Formó un doble ‘5’ con Pol Fernández. Se mostró sólido, consistente en defensa. Se animó a salir de su posición natural. Encabezó una contra, pero decidió mal.